jueves, 14 de agosto de 2014

Bandera y Escudo

Bandera
La bandera de Santa Marta es de dos colores: blanco y azul; el blanco, significa la paz, todos unidos sin rencores por esta tierra; el azul es el cielo, es el mar, es el horizonte mágico y plateado en las montañas.
Escudo
La ciudad no tuvo del todo esclarecido su escudo de armas, debido en gran parte a las guerras internas, terremotos, incendios, piratería y demás actos que la ciudad soportó durante la conquista e incluso la colonia.
Escudo colonial
·         El primer escudo que usó la ciudad fue concedido por el Rey Felipe II de España Vigente de 1572.
·         El segundo escudo de que se usó fue concedido por el Rey Carlos III de España Vigente de 1774.
Escudo Republicano
Blasonado
Señalándose por armas y emblema de su nueva dignidad, El Escudo de Santa Marta. En primer plano se observa la imagen de la virgen de la Inmaculada Concepción, defensora de la ciudad, el fondo resplandeciente simboliza la caridad y la nobleza. En segundo plano, un torreón con sus rayas de sol naciente los que indica que está ciudad fue el principio de una floreciente nación, el sol presenta un área dorada que significa la riqueza y realeza de la ciudad, la cual fue portadora de la religión y la cultura. En tercer plano se muestra el mar Caribe con una barca de cuatro remos enseñándonos el camino abierto al porvenir representa también la hermosura y generosidad de estás tranquilas aguas.
Desde el mes de mayo de 1929, la Alcaldía de Santa Marta comenzó a usar en su papelería membreteada el escudo del torreón y el barco con cuatro remos por considerarlo el más antiguo de los blasones que ha ostentado la ciudad. Sin embargo eso dejaba de lado a la Inmaculada Concepción que había sido otorgada por el monarca español en 1774, por lo que a partir de 1951 el gobierno municipal incluyó a la virgen en sus armas, tal cual se encuentra hoy día.




1 comentario: